Quiénes somos?
¿Qué hacemos ?
Contribuimos al mejoramiento de las condiciones de vida de comunidades rurales, facilitándoles el acceso a la lectura y a la información, factores indispensables para el desarrollo y la participación ciudadana responsable.
Por qué?
Buscamos la igualdad de oportunidades para las comunidades rurales con las cuales trabajamos, poniendo a su disposición recursos y herramientas que les permitan ser protagonistas de su propio desarrollo.
Cómo?
-
Promoviendo la lectura y el juego.
-
Creando espacios comunitarios dotados con libros, juegos, instrumentos de música, entre otros.
-
Formando los actores locales que gestionarán esos espacios.
-
Promoviendo la educación no formal, adaptada al contexto rural, para así conribuir con el mejoramiento de la calidad de la educación global.
-
Fortaleciendo la identidad rural, el arraigo y la revaloración del ser campesino por medio de actividades y proyectos comunitarios que promueven el rescate, promoción y difusión de las tradiciones propias de la comunidades campesinas.
Para quien?
-
Los beneficiarios de nuestros proyectos son principalmente los niños, las niñas y los jóvenes de las comunidades rurales, puesto que a través de la lectura y el juego adquieren herramientas que les servirán a lo largo de toda su vida. A través de ellas pueden acceder a la información y al conocimiento que les permitan desarrollar su pleno potencial y tomar decisiones de manera responsable.
-
Los padres, los adult@s mayores y los docentes se benefician igualmente porque ellos deben participar activamente en nuestros proyectos para que juntos podamos alcanzar sus objetivos.
Nuestros principios
-
Comprender y conocer lo mejor posible las necesidades de las comunidades beneficiarias de los proyectos
-
Respetar las costumbres y los valores de las comunidades rurales, asi como su ritmo de trabajo y apropiación de los proyectos
-
Motivar la implicación activa de las comunidades en todas las etapas de la implementación de los proyectos
-
Valorizar las competencias locales y fortalecerlas si es necesario con la intervención de profesionales.
